Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manga. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de febrero de 2011

MANGA 2: GANTZ

Imagina por un momento que eres un estudiante japonés egoista, apático y egocéntrico. Imagina que mientras esperas el metro ves a una persona que tras caer a las vías va a ser arrollada. Imagina que aparece tu amigo de la infancia y se arroja a las vías como un héroe para salvar a la persona caída. Imagina que ves como el tren se acerca y tu amigo no puede salir de las vías con el herido sin tu ayuda. Imagina que por primera vez en tu apática vida actúas. Imagina que el tren os arrolla a los dos (aunque salvasteis al herido que encima era un borracho).Imagina que tienes la certeza de haber muerto pero que despiertas junto a tu amigo en un pequeño apartamento de Tokio donde os encontrais con unos pocos desconocidos que también saben que han muerto. Imagina que en el centro de la habitación hay una gran esfera. Imagina que a partir de hoy el futuro no será como antes.
Pues bien, deja de imaginar porque esta genial idea es el punto de partida de uno de los mangas más espectaculares y polémicos de la historia.



GANTZ

Título original japonés: ガンツ
Autor:Hiroya Oku (奥 浩哉) además de Gantz es autor de algunos mangas de poco éxito, casi desconocidos:Hen, Zero One,Me-teru no kimochi.
Género:Dentro del manga lo encasillaríamos en SEINEN 青年漫画 (destinado a adultos masculinos. Suelen contener trama de violencia, política, drogas, sexo...)
Si lo encasilláramos con nuestros cánones lo incluiríamos en : ciencia ficción e incluso en thriller picológico.
Primera edición: Octubre 2000. Actualmente lleva más de 30 volúmenes y sigue en curso. En España está siendo publicado por la editorial Glénat. A un precio de 8.95€ . Cada volumen tiene unas 192 páginas.
Anime: Existe un anime creado por el estudio Gonzo que consta de 26 episodios divididos en dos partes de 13 capítulos Aunque la adaptación fue llevada a cabo por el propio mangaka tuvo que suavizar notablemente tanto las escenas de violencia como de sexo. Además de añadir algún toque cómico que suavizara la trama. Es más o menos fiel al manga hasta el volumen 8. Aún así fue censurado en múltiples países. Y los problemas legales llevaron al estudio a dar un final precipitado y fuera de lugar a la serie de televisión.
Otras adaptaciones: Podemos encontrar videojuegos, novelas, juegos de rol y para finales de 2011 dos películas con actores reales.

LA HISTORIA

Como comentaba al principio tras morir arrollados por el metro Kei Kurono y su amigo Kato. Son transportados a un apartamento junto a un grupo de desconocidos. En medio de la habitación una gran esfera negra les empezará a dar mensajes. Han sido elegidos para jugar a un sádico juego.
En un momento dado la bola les comunicará que el tiempo ha empezado a correr. Deberán equiparse porque en breve serán transportados a campos de batalla contra enemigos alienígenas. El objetivo acabar con ellos antes de que se termine el tiempo. La recompensa si vuelves vivo a la habitación serán unos puntos.
Si sobrevives a varias misiones alcanzarás los 100 puntos que te dan derecho a escoger entre estas 3 cosas:
1- Escapar del infierno de Gantz y volver al mundo real con la memoria borrada.
2- Permanecer en el juego pero recibir a cambio un arma más poderosa que facilite tu supervivencia.
3- Resucitar a alguien que hubiera muerto en el transcurso de las misiones de Gantz.

Poco a poco la trama se complica dando lugar a unos de los mangas más trepidantes de la historia.


Si quereis echarle un ojo hay miles de páginas web donde está colgado integro y en español para lectura online.

Poco más que añadir ya que no quiero desvelar nada de la trama. Espero que os guste!!!

じゃ またね!!!!!


miércoles, 5 de enero de 2011

MANGA 1: 20TH CENTURY BOYS

Desde que decidí hacer un blog sobre la cultura y el ocio japones, tenía claro que mi primera entrada estaría dedicada a esta increible obra.
20th Century Boys
Al frente de este manga como guionista y dibujante encontramos a Naoki Urasawa.

Autor de mangas como: "Monster" o "Yawara!".
Empezó a publicarse en Japón a principios del 2000 en la revista "Big Comic Spirits". Terminó en 2006 después de 22 magníficos tomos que en España ha publicado la editorial Planeta Agostini. Con una perfecta traducción por parte de Marc Bernabé y Verónica Calafell.


Podríamos decir que se trata de una obra compleja ya que la acción envuelve a un gran número de personajes a lo largo de más de 50 años de historía.
Con más de 4000 páginas perfectamente ensambladas. Como si de una obra de Agata Christie se tratara Urasawa va soltando poco a poco pistas al lector para que se involucre en este thriller en viñetas.

ARGUMENTO

Como protagonista principal encontramos a Kenji Endo quien ve como sus sueños de infancia de convertirse en estrella del rock desaparecen. Sólo le queda una triste vida como encargado de lo que denominan en Japón una tienda de conveniencia, vamos un super 24 horas. Además debe hacerse cargo del bebé de una hermana desaparecida y una madre no precisamente agradable.
Entre toda esta vorágine a Kenji por lo menos le queda el refugio de sus amigos de la infancia.
Poco a poco Urasawa empieza a sumergirnos en los días pasados de colegio de Kenji y sus amigos. En pequeños flash backs volvemos a los años 70.
En una pequeña escuela de Japón donde sin saberlo Kenji y sus amigos: Maruo,Otcho,Yoshitsune, Fukubee, Donkey, Yukiji....están decidiendo el destino de toda la humanidad.


Todo comenzaria en 1969 Kenji, Otcho, Maruo, Keroyon y Yoshitsune deciden crear una base secreta. Un cuartel general para leer manga, ver revistas porno y escuchar la radio. Poco a poco se les uniran "amigos" entre ellos Donkey "el mocos" o Yukiji "la niña mas fuerte del mundo". Tambien surgirán enemigos como los gemelos Yanbo y Maabo.

Pero lo realmente importante sucede después. Kenji y sus amigos crean un libro de profecias. Según el cual, una serie de acontecimientos destruiran el mundo. Y ellos se volverán a reunir para impedirlo.

Quién le iba a decir a Kenji Endo que 30 años después sus profecias se iban a cumplir y que el encargado de destruir el mundo sería un loco que se hace llamar "amigo" y que ha tomado "prestado" como emblema la bandera del club de amigos de la infancia de Kenji.

En los 50 años que transcurren desde aquel 1969 encontraremos cientos de misterios, poderes sobrenaturales, OVNIS, un dictador, 2 Exposiciones Universales, policias corruptos, un grupo de héroes y sobre todo una canción:


LA PELICULA (TRILOGÍA)

Tras convertirse en Japón en un fenómeno de masas, la siempre atenta industria cinematográfica decidió llevarla a la pantalla grande. Pero 4000 páginas da para mucho. Por lo que decidieron gastarse una millonada en una trilogía.
Las películas llevan por título:

1- El principio del fin.
2- La última esperanza.
3- Redención.

El Pack con la trilogía está disponible desde finales de 2010 en España.
En mi opinión a pesar de ser unas películas entretenidas, lo complicado de la trama y su duración, más de tres horas por película hace que su visionado sea algo complejo para todo aquel que no haya leido el manga primero. Por lo demás es muy destacable el apartado musical como no podía ser menos. Ya que el Rock está presente en toda la obra.
De hecho mucho del nombre del manga viene dado por la cancion: "20th Century Boy" del grupo británico de los 60 T-Rex.


CURIOSIDAD:
Tanto en el manga como en la película la primera canción a la que se hace referencia es "Penélope". Seguro que ni el propio Serrat es consciente de que su canción sale en un comic japonés.
Poco más que decir. Sólo recomendaros que si nunca os habeis adentrado en el mundo del comic oriental este sería un buen inicio. Y si ya estais hechos unos otakus pues no puede faltar en ninguna colección.

またね。



 

Footer Widget #1

Footer Widget #2

Footer Widget #3

Copyright 2010 AME NO SHIRABE. All rights reserved.
Themes by Bonard Alfin l Home Recording l Blogger Template